La endoscopia digestiva alta, también conocida como gastroscopia, es un examen médico que sirve para diagnosticar y tratar enfermedades del tubo digestivo superior, es decir, del esófago, el estómago y el duodeno.
Se realiza por medio de un endoscopio, que es un aparato que consiste en un tubo flexible de alrededor de un centímetro de diámetro y algo más de 100 cm de largo. El endoscopio se introduce por la boca y se hace avanzar por todo el tracto o conducto digestivo superior. Permite ver el interior del estómago y duodeno, pues dispone de una cámara de video en su extremo, cuya imagen se ve a través de un monitor.
Los motivos más frecuentes por los que se puede solicitar la realización de una endoscopia digestiva alta o gastroscopia son los siguientes:
Indicaciones previas al examen.
Se suele administrar un sedante para estar tranquilo durante la prueba, por lo que es recomendable que le acompañe alguien para llevarle luego a casa.
No se requiere ninguna medicación especial. Es necesario permanecer sin ingerir agua ni alimentos durante las 6-8 horas previas a la prueba. Esto facilita la exploración del intestino. Además, disminuye la posibilidad de vomitar con el consiguiente riesgo de que el vómito entre por la vía respiratoria y dé problemas pulmonares graves.
Debe llevar el consentimiento informado, que es un documento donde un profesional de enfermería le explica en qué consiste la prueba y sus posibles riesgos. Debe leerlo atentamente y llevarlo firmado.
Contacto Secretaria Programas Médicos
Maria Guerra
mariaguerra@cedimed.cl
74305202
52-2234000