ECOTOMOGRAFÍAS

La Ecografía o ecotomografía es un examen diagnóstico no invasivo, indoloro que se realiza desde la superficie del cuerpo con una maquina que emite ondas sonoras de alta frecuencia.

El cáncer de mama, es el tumor mas frecuente en la población femenina y ocupa el segundo lugar entre las causas de muerte por cáncer en Chile , es por esta razón, que es de suma importancia destacar ,que esta enfermedad no da síntomas en sus comienzos, no hay certeza de cómo prevenirlo y es multifactorial, Sin embargo existen exámenes como la mamografía con la cual podemos descubrir una lesión sospechosa años antes que ésta sea palpable. La mamografía es una radiografía de las mamas, que a diferencia de las otras radiografías, usa muy bajas dosis de radiación y es la forma más avanzada, efectiva y exacta para detectar un cáncer mamario en su fase temprana. Para una visión óptima, cada mama debe ser fijada y comprimida en un equipo especial, operado por una tecnólogo médico, quien tomara una placa de frente y perfil de cada mama, para lo cual debe comprimirlas un par de segundos, pues es la única forma de obtener una imagen nítida. En ciertos casos especiales estas proyecciones básicas deben ser complementadas con algunas placas adicionales a solicitud del radiólogo que interpretará el examen. Esto no significa necesariamente que exista algo sospechoso, si no que hay alguna zona en particular, que debe quedar mejor demostrada y así sacar el máximo provecho al examen. La gran mayoría de las pacientes refiere un mínimo desagrado, perfectamente tolerable durante los segundos que dura la compresión de la mama ,sin embargo para disminuir posibles molestias es recomendable efectuar el examen una vez terminada la menstruación, ya que en este periodo existe una mayor sensibilidad.

Frente a cualquier sospecha de embarazo, la mamografía -igual que otros exámenes radiológicos- debe postergarse, salvo indicación explícita de su médico tratante.

¿Qué órganos pueden ser visualizados?

La ondas se propagan por un medio liquido de tal forma que la ecotomografía no es de utilidad para estudiar tejidos óseos u órganos con elevado contenido de aire. En este caso las ondas sonoras atraviesan estas estructuras y no rebotan, es decir no producen ecos.

Las estructuras blandas que pueden ser muy bien exploradas mediante una ecotomografía son hígado, vesícula biliar, riñones, vejiga, páncreas, bazo, corazón y estructuras vasculares y en ginecología y obstetricia la ecotomografía permite diagnosticar embarazo, estado y desarrollo del feto, sexo del feto.


– Ecotomografía Doppler

– Ecotomografía normal

Contacto Secretaria Imagenología
Gina Muñoz
ginamunoz@cedimed.cl
974305201
52-2234000

ACTUALIDAD

Lea nuestras últimas noticias de Cedimed o noticias médicas generales. Siéntase libre de hacer preguntas en los comentarios para cualquier noticia que encuentre interesante.

acreditacion02b

CEDIMED brinda atención ambulatoria integral en salud, mediante múltiples especialidades Médico Quirúrgicas y Unidades de Apoyo de Diagnóstico

Centro Médico Cedimed todos los derechos reservados

×