sector10.webp

Informamos a nuestros pacientes y a la comunidad en general que, debido a trabajos de conservación vial ajenos a nuestra institución y fuera de nuestro control, el acceso habitual al estacionamiento del centro médico permanecerá cerrado desde el 03 de marzo hasta el 11 de abril de 2025.

Para minimizar los inconvenientes, se habilitará un acceso alternativo por calle Salas, ubicado frente a la entrada principal de Cedimed. No obstante, es importante destacar que este acceso es más estrecho y coincide con un paso peatonal, por lo que se solicita a conductores y peatones extremar las medidas de precaución y seguridad al transitar por la zona.

Illich Gálvez, Gerente General de Cedimed, señala:
«Entendemos que esta situación puede generar molestias a nuestros pacientes y vecinos, pero es una medida necesaria debido a los trabajos viales en la ciudad. Agradecemos la comprensión de todos y pedimos circular con responsabilidad para garantizar la seguridad de quienes nos visitan.»

Agradecemos la paciencia y colaboración de la comunidad durante este período. Para más información, los invitamos a seguir nuestras redes sociales o contactarnos directamente.

6512e788c9753e083f9e29aa.webp

El Test de Aire Espirado es la nueva incorporación en diagnósticos médicos, permitiendo a los especialistas detectar las causas de diversas molestias digestivas de manera rápida, precisa y no invasiva. Este examen representa un avance significativo en la atención clínica, facilitando el diagnóstico de condiciones que anteriormente eran más difíciles de identificar.

Este procedimiento mide la presencia de Hidrógeno y Metano en el aire espirado y es clave para diagnosticar problemas como:
•⁠ ⁠Intolerancia a la lactosa.
•⁠ ⁠Malabsorción de carbohidratos, como fructosa o sorbitol.
•⁠ ⁠Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO).

Los resultados obtenidos permiten a los especialistas identificar con precisión las causas de síntomas frecuentes como hinchazón, gases, dolor abdominal o diarrea, y establecer tratamientos personalizados para cada paciente.
«Este examen es un cambio significativo en cómo diagnosticamos los problemas digestivos. Su precisión y rapidez nos permiten brindar a los pacientes respuestas claras y soluciones efectivas,» afirmó la Subgerente de Gestión Clínica, Ximena Pedemonte.

Por su parte, el Gerente General de Cedimed, Illich Gálvez, señaló: «Siempre hemos buscado ofrecer tecnología de punta al servicio de nuestros pacientes. Este examen representa un gran paso en nuestra misión de ser referentes en salud avanzada.»

Una solución moderna y cómoda

El Test de Aire Espirado es un procedimiento no invasivo que asegura resultados confiables en poco tiempo. Está pensado para quienes buscan mejorar su salud digestiva y entender el origen de sus molestias de manera efectiva.
Este avance reafirma el compromiso con la innovación y la mejora continua en los servicios de salud, ofreciendo a los pacientes tecnologías de diagnóstico más accesibles, precisas y seguras.

Captura-de-pantalla-2025-02-10-a-las-5.14.48 p.m-1200x1853.png

Cada día, cientos de personas llegan a Cedimed en busca de respuestas rápidas y precisas sobre su salud. Pensando en ellos, el centro médico ha incorporado un nuevo equipo de última generación, el Mindray M680, uno de los primeros en su tipo en Chile. Este equipo permite obtener resultados más rápidos en exámenes bioquímicos, hormonales y otros análisis importantes.

Paola Apablaza, Tecnólogo Médico y Directora Técnica del Laboratorio de Cedimed, explicó cómo este avance beneficia directamente a los pacientes:
«Sabemos que muchas veces lo que más necesita la gente es rapidez y certeza en sus resultados. Con esta nueva tecnología, podemos procesar más pruebas en menos tiempo y con una precisión mucho mayor. Esto nos ayuda a entregar diagnósticos oportunos y permite a los médicos tomar decisiones rápidas para el tratamiento. Nuestro compromiso es optimizar los tiempos y mejorar la calidad del servicio para todos los que confían en nosotros.»

La mejora busca dar respuesta a quienes acuden al centro a realizarse exámenes rutinarios, de control o de urgencia. Desde ahora, los pacientes podrán recibir respuestas en menor tiempo, lo que reduce la espera y mejora su experiencia. Illich Gálvez, Gerente General de Cedimed, destacó el compromiso del centro con la salud de la comunidad:
«Aquí en Cedimed estamos siempre buscando cómo mejorar para las personas que vienen todos los días. Sabemos lo importante que es para ellos recibir resultados precisos sin tener que esperar demasiado. Con esta nueva tecnología, seguimos avanzando para cuidar su salud con lo mejor en tecnología médica, porque ellos son nuestra prioridad.»

Este avance es parte de una estrategia de innovación constante por parte de Cedimed, que busca posicionarse como un aliado confiable en la salud de las personas de la región. Gracias a esta tecnología, quienes se realizan sus exámenes en el centro podrán acceder a diagnósticos más certeros, rápidos y confiables.

ciclo_cedimed-1200x927.webp

El Centro Médico Cedimed celebra un importante logro al convertirse oficialmente en propietario del inmueble ubicado en Calle Salas 173, el lugar que ha sido su hogar desde sus inicios. Esta adquisición marca un momento trascendental en la historia de la institución, abriendo las puertas a importantes mejoras que beneficiarán a la comunidad de Copiapó y la región de Atacama.
“Este es un gran paso para Cedimed y para toda la comunidad. Después de tantos años funcionando aquí, finalmente podemos decir que este espacio es nuestro. Este logro nos permitirá crecer, modernizar nuestras instalaciones y ofrecer una experiencia aún mejor a todos quienes confían en nosotros”, expresó Illich Gálvez, Gerente General de Cedimed.
El Doctor Felipe Matta Campbell, Presidente del Directorio, agregó:
“Ser propietarios de este lugar representa mucho más que un crecimiento patrimonial, es el reflejo de nuestro compromiso con Copiapó y con cada persona que acude a Cedimed. Ahora tenemos la posibilidad de transformar este espacio en un centro de salud moderno y cómodo, pensado para el bienestar de toda la comunidad.”
Con esta adquisición, Cedimed planea una serie de mejoras que incluyen remodelaciones y actualizaciones de infraestructura, con el objetivo de garantizar espacios más amplios, accesibles y cómodos tanto para pacientes como para su equipo médico.
El inmueble, estratégicamente ubicado entre Avenida Copayapu y Calle Chañarcillo, ha sido un símbolo de salud y atención en la región de Atacama. Este hito no solo asegura la continuidad del centro médico en su ubicación histórica, sino que refuerza su compromiso de seguir liderando la atención médica en la zona.
IMG_782sdf8_res.png

En respuesta a las nuevas exigencias de la Ley Karin, el Centro Médico Cedimed, ha lanzado una política preventiva dirigida a combatir el acoso laboral, el acoso sexual y la violencia en el lugar de trabajo. Esta medida, anunciada por Cedimed, busca no solo cumplir con las regulaciones establecidas por la legislación chilena, sino también reafirmar el compromiso de la institución con la creación de un entorno laboral seguro y saludable para todos sus colaboradores y el bienestar de sus pacientes y usuarios.

La Ley Karin, que recientemente entró en vigor en Chile, refuerza las medidas de protección para los trabajadores, imponiendo nuevas obligaciones a las empresas para prevenir y sancionar conductas inapropiadas en el ámbito laboral. Cedimed, siempre a la vanguardia en la implementación de buenas prácticas, ha decidido adelantarse y establecer una política interna que aborda de manera integral estos temas, promoviendo el respeto, la igualdad y la dignidad entre todos los miembros de su equipo de trabajo.

«Nuestra política expresa nuestro compromiso de mantener un lugar de trabajo libre de toda forma de violencia y acoso de manera que nuestros trabajadores y trabajadoras puedan sentirse protegidos, tratados con respeto, con igualdad y dignidad, independientemente de sus diferencias», afirmó Illich Galvez, Gerente General de Cedimed. «La implementación de esta política no es solo una respuesta a la Ley Karin, sino una muestra de nuestro compromiso con los derechos y el bienestar de nuestros trabajadores, así como con la calidad del servicio que brindamos a nuestros pacientes y usuarios».

La política de Cedimed establece lineamientos claros para prevenir cualquier forma de violencia y acoso dentro de la institución. Según la empresa, esto incluye la prohibición de conductas incívicas, sexistas, intimidaciones, humillaciones y cualquier tipo de discriminación intencionada basada en la edad, características físicas, orientación sexual, origen étnico, religión o discapacidad. El objetivo es asegurar que el lugar de trabajo sea un espacio donde predomine el respeto y la profesionalidad en todas las interacciones, lo cual también se refleja en la atención que reciben los pacientes.

«Estamos convencidos de que un equipo de trabajo que se siente seguro y respetado es capaz de brindar un mejor servicio a nuestros usuarios y pacientes», agregó Galvez. «Queremos ser un modelo de respeto y equidad en el entorno laboral, cumpliendo no solo con la Ley Karin, sino también superando los estándares establecidos para crear un lugar de trabajo ejemplar.»

Este esfuerzo por parte de Cedimed no solo responde a un mandato legal, sino que también refleja una cultura organizacional centrada en la dignidad y el respeto mutuo, aspectos fundamentales para garantizar un servicio de salud de alta calidad. Con esta iniciativa, Cedimed se posiciona como un referente en la protección de los derechos de sus trabajadores y en la mejora continua de la experiencia de sus pacientes en Copiapó y la región.

Imagen-de-WhatsApp-2024-03-05-a-las-12.55.44_7bb04e53-1200x675.webp

El Centro Médico Cedimed ha sido galardonado con la Certificación Plata de Mutual de Seguridad. Este logro no solo evidencia el firme compromiso del centro con las prácticas de seguridad y salud en el trabajo, sino que también destaca su dedicación a ofrecer un entorno laboral seguro y saludable.

 

La Certificación Plata por parte del Centro Médico Cedimed subraya no sólo el compromiso con la seguridad y salud en el trabajo, sino que también marca un hito importante en la prestación de servicios de salud seguros y de calidad. Según Rodrigo Díaz, Presidente del Comité Paritario, esta certificación es «un testimonio de nuestra dedicación a crear un entorno seguro tanto para nuestros colaboradores como para todos nuestros usuarios, promoviendo prácticas de salud laboral de primera línea».

Illich Galvez, Gerente General, resalta la relevancia de este reconocimiento en el marco de la excelencia operativa del centro médico: «La Certificación Plata de Mutual de Seguridad no solo valida nuestras prácticas actuales, sino que también nos impulsa a continuar mejorando y fortaleciendo nuestro compromiso con la calidad y seguridad». Este esfuerzo colectivo refuerza la confianza de los usuarios en Cedimed, asegurándoles que están en manos de una institución que prioriza su bienestar.

Esta certificación no solo beneficia a nuestros colaboradores, reduciendo los riesgos y fomentando un ambiente de trabajo más seguro, sino que también tiene un impacto positivo en todos nuestros usuarios, quienes pueden confiar en recibir atención en un entorno que cumple con altos estándares de seguridad y salud laboral. La Certificación Plata es un paso adelante en nuestra misión de proveer cuidado de la salud con la máxima seguridad y eficacia.

unndsfsamed_2-jpg.webp

En el Centro Médico Cedimed, recibimos este nuevo mes con la esperanza y el compromiso de seguir brindando la mejor atención y cuidado a nuestra comunidad. Marzo nos trae la promesa de renovación y crecimiento, y queremos recordarte la importancia de cuidar tu salud física y mental.

En este 1 de marzo, destacamos el Día de la Concienciación de la Autolesión, una fecha crucial para recordar la importancia de prestar atención a nuestra salud mental y brindar apoyo a quienes lo necesitan. En Cedimed, estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino hacia el bienestar.

Te invitamos a aprovechar este mes para revisar tus hábitos de salud, agendar tus chequeos médicos pendientes y recordar que cuidar de ti mismo es la forma más profunda de amor propio. Nuestro equipo de profesionales está listo para apoyarte en cada necesidad de salud que puedas tener.

¡Feliz marzo! Que este mes te traiga salud, paz y felicidad. Recuerda, en Cedimed, tu bienestar es nuestra prioridad.

Screenshot_235.png

En Cedimed, creemos que el acceso a información de calidad y el diálogo abierto son esenciales para promover una vida saludable. Por eso, te invitamos a sumergirte en nuestras conversaciones en línea con especialistas, ahora disponibles para ti en cualquier momento a través de nuestra página web. Estas no son simples charlas educativas; son diálogos genuinos y enriquecedores que te acercan a nuestros profesionales de la salud, compartiendo sus experiencias, conocimientos y consejos en un formato ameno y accesible.

¿Qué hace únicas a nuestras conversaciones?

  • Interacción personal: A través de estas conversaciones, nuestros especialistas comparten no solo su saber, sino también sus historias, proporcionando una visión más humana y cercana de la medicina.
  • Variedad de perspectivas: Cada conversación es una oportunidad para explorar distintos aspectos de la salud desde la óptica de diferentes disciplinas y experiencias profesionales.
  • Flexibilidad de acceso: Puedes ver estas conversaciones en el momento que prefieras, adaptándolas fácilmente a tu rutina y necesidades.

¿Cómo puedes acceder a estas conversaciones?

  1. Visita nuestra página dedicada a las conversaciones con especialistas en https://cedimed.cl/nuestras-charlas/.
  2. Explora la lista de conversaciones disponibles y elige las que más te interesen.
  3. Dale play y comienza a disfrutar de un contenido valioso y profundo, directo de nuestros expertos a ti.

Queremos que estas conversaciones sean una fuente de inspiración y conocimiento para ti, permitiéndote obtener una comprensión más rica y profunda de diversos temas de salud. En Cedimed, estamos comprometidos con brindarte acceso a los mejores recursos para cuidar de tu bienestar y el de tu familia.

¡No dejes pasar la oportunidad de conectar con nuestros especialistas a través de estas conversaciones únicas! Entra ahora y empieza a explorar.

waiting-doctor-1200x801.jpg

El cáncer de próstata es una enfermedad muy frecuente que afecta a muchos hombres en todo el mundo (1 de cada 7 la desarrollarán a lo largo de su vida). La buena noticia es que la detección temprana puede marcar la diferencia en el pronóstico y el tratamiento exitoso.

En este artículo, explicaremos la importancia de los exámenes de detección para el cáncer de próstata, incluyendo el examen de antígeno prostático específico (PSA) y el examen rectal digital (ERD). Aprenderás cómo se realizan estas pruebas y cuándo es recomendable realizarlas para una detección temprana y efectiva.

El examen de antígeno prostático específico (PSA):
El examen de PSA es una prueba de sangre que mide los niveles de un glicoproteina producida exclusivamente por la próstata. Este examen es una herramienta importante en la detección temprana del cáncer de próstata, ya que niveles elevados de PSA pueden indicar la presencia de esta enfermedad. También es útil para monitorear la eficacia del tratamiento en pacientes diagnosticados con cáncer de próstata. Se recomienda que los hombres discutan con su médico sobre la necesidad y frecuencia de realizar el examen de PSA, ya que las pautas pueden variar según la edad, los factores de riesgo y la historia médica individual. Se preconiza iniciar los controles anuales cumplidos los 45 años de edad.

El examen rectal digital (ERD):
El examen rectal digital es una evaluación física de la próstata realizada por un médico urólogo. Durante este examen, el médico inserta un dedo enguantado y lubricado en el recto para palpar la próstata y detectar cualquier anormalidad, como protuberancias o endurecimiento. Aunque puede resultar incómodo o embarazoso, el examen rectal digital es una parte importante de la detección temprana del cáncer de próstata, ya que algunas anomalías pueden no manifestarse en los niveles de PSA. Se recomienda que los hombres discutan con su médico sobre la necesidad y frecuencia de realizar este examen.

Importancia de la detección temprana:
La detección temprana del cáncer de próstata es crucial, ya que puede aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso y mejorar la calidad de vida. Muchos hombres con cáncer de próstata en etapas iniciales no presentan síntomas, lo que subraya la importancia de realizar exámenes de detección periódicos. La detección temprana permite identificar el cáncer de próstata antes de que se propague y cause complicaciones graves. Recuerda que cada individuo es único, por lo que es fundamental hablar con tu médico para evaluar el riesgo y determinar la frecuencia y el momento adecuados para realizar los exámenes de detección.

Conclusión:
La detección temprana del cáncer de próstata a través de exámenes como el PSA y el examen rectal digital es esencial para preservar la salud y el bienestar de los hombres. Estos exámenes pueden ayudar a identificar el cáncer de próstata en sus etapas iniciales, cuando las opciones de tratamiento son más efectivas. Recuerda mantener una comunicación abierta con tu médico y programar exámenes de detección periódicos, especialmente si tienes factores de riesgo (edad, raza, antecedentes familiares). No subestimes el poder de la detección temprana en la lucha contra el cáncer de próstata. Tu salud está en tus manos.

q1_Mesa-de-trabajo-1-copia-10-06-1200x1200.jpg

La mamografía es una herramienta vital en la detección temprana del cáncer de mama, y su
importancia en la salud de las mujeres no puede ser subestimada. En este artículo,
exploraremos los beneficios de las mamografías y cómo este tipo de estudio puede marcar
la diferencia en la vida de las mujeres.

Detección temprana:
La detección temprana es clave en el tratamiento exitoso del cáncer de mama. Las
mamografías pueden identificar cambios en los senos antes de que se presenten síntomas
visibles o palpables. Esto permite detectar posibles anomalías en una etapa inicial, cuando
el cáncer es más tratable y las opciones de tratamiento son más efectivas.

Identificación de lesiones no palpables:
En ocasiones, los tumores mamarios pueden ser pequeños o estar ubicados en áreas
profundas del seno, lo que dificulta su detección mediante el examen físico. Las
mamografías pueden identificar lesiones no palpables, permitiendo a los médicos evaluar
con mayor precisión cualquier anomalía y determinar el mejor enfoque de tratamiento.

Reducción de la mortalidad:
Los estudios han demostrado que las mamografías regulares pueden reducir la tasa de
mortalidad por cáncer de mama. Al detectar el cáncer en sus etapas iniciales, se pueden
implementar tratamientos oportunos y efectivos, lo que aumenta las posibilidades de
curación y supervivencia a largo plazo.

Menos tratamientos invasivos:
Cuando el cáncer de mama se detecta en sus etapas iniciales, a menudo se pueden utilizar
tratamientos menos invasivos, como cirugías conservadoras de mama o terapias dirigidas.
Esto puede resultar en menos cicatrices, una recuperación más rápida y una mayor
preservación de la forma y la función del seno.

Conclusión:
Las mamografías son esenciales en la detección temprana del cáncer de mama. Este tipo
de estudio puede marcar la diferencia en la vida de las mujeres al permitir una detección
temprana, reducir la mortalidad y proporcionar opciones de tratamiento menos invasivas. No
descuides tu salud y considera programar una mamografía en nuestro centro médico. ¡Tu
bienestar es nuestra prioridad!

¿Dónde nos ubicas?
En Cedimed, calle Salas 173, Copiapó. El horario de atención para la toma de mamografias
es: Lunes a Viernes de 09:00 horas a 13:00 horas y 15:00 a 18:00 horas

acreditacion02b

CEDIMED brinda atención ambulatoria integral en salud, mediante múltiples especialidades Médico Quirúrgicas y Unidades de Apoyo de Diagnóstico

Centro Médico Cedimed todos los derechos reservados

×