IMG_3648-1200x1172.webp

Este fin de semana se vivió una jornada llena de energía, esfuerzo y compañerismo en los Área 51 Games, una competencia organizada por Área 51 Workout Center que reunió a decenas de atletas en Copiapó.

¿De qué se trata esta competencia? Los Área 51 Games son parte del mundo del crossfit, una disciplina de entrenamiento funcional de alta intensidad que mezcla fuerza, resistencia, agilidad y trabajo en equipo. Cada prueba pone a prueba los límites físicos y mentales de los participantes, convirtiéndose en un verdadero reto deportivo.

Cedimed, como centro médico comprometido con el bienestar integral de la comunidad, fue parte activa de este evento. Instalamos un punto de atención médica para apoyar a los deportistas en caso de lesiones o molestias durante las pruebas, a cargo de nuestra TENS Estefany Román, quien estuvo preparada durante toda la jornada para entregar primeros auxilios y contención.

El Gerente General de Cedimed, Illich Gálvez, también se hizo presente y compartió unas palabras:

“El deporte es salud, y por eso nos importa estar presentes. Cedimed no solo acompaña desde la consulta médica, sino también en los espacios donde la gente se mueve, se esfuerza y busca superarse. Queremos que la comunidad se sienta segura y cuidada también cuando hace actividad física”.

Elba Ossandón, una de las fundadoras de Área 51, valoró profundamente el respaldo médico de Cedimed durante los juegos:

“Estos juegos son una oportunidad para mostrar lo que es el crossfit y motivar a más personas a sumarse. Nos llena de orgullo contar con el apoyo de Cedimed, que se comprometió de verdad con la seguridad y salud de los atletas”.

Y agregó una invitación para toda la comunidad:

“El crossfit es para todos. Es una disciplina que une a personas de todas las edades, incluso a familias completas que entrenan juntas. Los invitamos a conocer este estilo de vida, donde lo importante no es competir, sino superarse y compartir”.

Desde Cedimed, reafirmamos nuestro compromiso con el fomento del deporte como pilar fundamental para una vida sana. Estaremos siempre apoyando iniciativas que promuevan el movimiento, la disciplina y el autocuidado.

cedimed_portal_la_chimba3.png

En línea con su compromiso por acercar la salud a todos los sectores de la ciudad, Cedimed, centro médico con más de 25 años de trayectoria en Copiapó, inauguró una nueva sucursal en el Strip Center Portal La Chimba, zona norte de la ciudad. Esta apertura responde a una estrategia de crecimiento territorial, acompañada por la incorporación de nuevos servicios médicos y diagnósticos.

“Esta apertura es un hito dentro del proceso de expansión que comenzamos el año pasado. Queremos estar donde nuestros usuarios nos necesitan, y La Chimba es un sector que ha crecido mucho en los últimos años. Nuestro objetivo es ofrecer atención oportuna, cercana y de calidad”, expresó Illich Gálvez, Gerente General de Cedimed.

Uno de los elementos más destacados de esta nueva sede es la incorporación del test de intolerancia alimentaria, un examen que no se realizaba de forma estable en la ciudad y que ahora estará disponible de manera permanente.

“Este es un examen muy requerido por pacientes que presentan síntomas como hinchazón abdominal, migrañas o fatiga crónica, y que buscan respuestas desde una mirada nutricional y preventiva. Antes solo se realizaba de forma ocasional con especialistas que venían de Santiago. Hoy, hemos decidido traerlo de forma permanente a Copiapó, como parte de nuestro compromiso con la innovación en salud”, explicó Gálvez.

La nueva sucursal cuenta con una sala de toma de muestras de laboratorio y otra para procedimientos no invasivos. El recinto ya está operativo, con atención desde las 07:30 horas, de lunes a sábado, y está emplazado en un entorno que permite una atención cómoda y expedita.

“Este centro fue pensado para entregar una experiencia distinta. No solo queremos que las personas accedan fácilmente a sus exámenes, sino también que se sientan bien atendidas. El Strip Center ofrece estacionamiento, buena conectividad y comercios alrededor, lo que mejora la experiencia del paciente”, agregó Gálvez.

Desde el área técnica, destacan el esfuerzo por mantener la calidad diagnóstica que caracteriza a Cedimed desde su fundación.

“Nuestro laboratorio está preparado para asumir esta nueva etapa con responsabilidad y excelencia. La incorporación del test de intolerancia alimentaria y otros procedimientos no invasivos es parte de nuestro enfoque en medicina preventiva y en el diagnóstico preciso”, señaló Paola Apablaza, Directora del Laboratorio Médico de Cedimed.

“Sabemos que muchas veces el diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia. Por eso, estamos trabajando para que nuestros usuarios no solo tengan acceso a más exámenes, sino también a mejores resultados y una atención humana y cercana”, agregó Apablaza.

Con esta apertura, Cedimed reafirma su presencia en Copiapó, expandiendo su infraestructura y servicios con un enfoque moderno, accesible y centrado en el bienestar integral de las personas.

ed736236.webp

Constanza Brizuela será la única representante de la Región de Atacama en los StongFit, competencia internacional de CrossFit que se desarrollará próximamente en Uruguay. Gracias a su destacada participación en competencias nacionales, se ganó el derecho de competir en este evento de alto nivel. En esta experiencia, viajará junto a su pareja, también atleta de CrossFit, quienes juntos buscarán dejar en alto el nombre de Atacama.

El CrossFit es una disciplina de entrenamiento funcional de alta intensidad que combina ejercicios de halterofilia, atletismo y gimnasia. Su objetivo es desarrollar una condición física integral: fuerza, resistencia, agilidad, coordinación y velocidad. Aunque en otras partes del mundo tiene una gran popularidad, en la Región de Atacama sigue siendo una práctica emergente.

«Competir en Uruguay representa una gran responsabilidad y, sobre todo, una oportunidad para demostrar que en Atacama también estamos creciendo en disciplinas nuevas como el CrossFit. Es un deporte que exige mucho compromiso y dedicación, tanto física como mentalmente,» comentó Constanza Brizuela.

Desde Cedimed, este apoyo busca visibilizar el esfuerzo y la dedicación de los deportistas regionales, además de fomentar un estilo de vida activo y saludable.

«En Cedimed creemos que apoyar a nuestros deportistas es apostar por la salud, la disciplina y la perseverancia. El caso de Constanza es un ejemplo de superación y esfuerzo constante, y nos llena de orgullo acompañarla en este proceso,» señaló Illich Gálvez, Gerente General de Cedimed.

Constanza no solo llevará su talento a la competencia, sino que también quiere invitar a la comunidad a sumarse a este deporte:

«Quiero invitar a toda la comunidad a que se acerque a conocer el CrossFit, un deporte que transforma no solo el cuerpo, sino también la mente. Es una disciplina que te enseña a superar tus propios límites, y que puede ser practicada por personas de todas las edades y niveles. Espero que más personas en Atacama se animen a ser parte de esta comunidad,» concluyó Constanza Brizuela.

Con este paso, Constanza demuestra que el esfuerzo y el compromiso abren nuevas puertas para los deportistas de Atacama en escenarios internacionales.

sector10.webp

Informamos a nuestros pacientes y a la comunidad en general que, debido a trabajos de conservación vial ajenos a nuestra institución y fuera de nuestro control, el acceso habitual al estacionamiento del centro médico permanecerá cerrado desde el 03 de marzo hasta el 11 de abril de 2025.

Para minimizar los inconvenientes, se habilitará un acceso alternativo por calle Salas, ubicado frente a la entrada principal de Cedimed. No obstante, es importante destacar que este acceso es más estrecho y coincide con un paso peatonal, por lo que se solicita a conductores y peatones extremar las medidas de precaución y seguridad al transitar por la zona.

Illich Gálvez, Gerente General de Cedimed, señala:
«Entendemos que esta situación puede generar molestias a nuestros pacientes y vecinos, pero es una medida necesaria debido a los trabajos viales en la ciudad. Agradecemos la comprensión de todos y pedimos circular con responsabilidad para garantizar la seguridad de quienes nos visitan.»

Agradecemos la paciencia y colaboración de la comunidad durante este período. Para más información, los invitamos a seguir nuestras redes sociales o contactarnos directamente.

6512e788c9753e083f9e29aa.webp

El Test de Aire Espirado es la nueva incorporación en diagnósticos médicos, permitiendo a los especialistas detectar las causas de diversas molestias digestivas de manera rápida, precisa y no invasiva. Este examen representa un avance significativo en la atención clínica, facilitando el diagnóstico de condiciones que anteriormente eran más difíciles de identificar.

Este procedimiento mide la presencia de Hidrógeno y Metano en el aire espirado y es clave para diagnosticar problemas como:
•⁠ ⁠Intolerancia a la lactosa.
•⁠ ⁠Malabsorción de carbohidratos, como fructosa o sorbitol.
•⁠ ⁠Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO).

Los resultados obtenidos permiten a los especialistas identificar con precisión las causas de síntomas frecuentes como hinchazón, gases, dolor abdominal o diarrea, y establecer tratamientos personalizados para cada paciente.
«Este examen es un cambio significativo en cómo diagnosticamos los problemas digestivos. Su precisión y rapidez nos permiten brindar a los pacientes respuestas claras y soluciones efectivas,» afirmó la Subgerente de Gestión Clínica, Ximena Pedemonte.

Por su parte, el Gerente General de Cedimed, Illich Gálvez, señaló: «Siempre hemos buscado ofrecer tecnología de punta al servicio de nuestros pacientes. Este examen representa un gran paso en nuestra misión de ser referentes en salud avanzada.»

Una solución moderna y cómoda

El Test de Aire Espirado es un procedimiento no invasivo que asegura resultados confiables en poco tiempo. Está pensado para quienes buscan mejorar su salud digestiva y entender el origen de sus molestias de manera efectiva.
Este avance reafirma el compromiso con la innovación y la mejora continua en los servicios de salud, ofreciendo a los pacientes tecnologías de diagnóstico más accesibles, precisas y seguras.

Captura-de-pantalla-2025-02-10-a-las-5.14.48 p.m-1200x1853.png

Cada día, cientos de personas llegan a Cedimed en busca de respuestas rápidas y precisas sobre su salud. Pensando en ellos, el centro médico ha incorporado un nuevo equipo de última generación, el Mindray M680, uno de los primeros en su tipo en Chile. Este equipo permite obtener resultados más rápidos en exámenes bioquímicos, hormonales y otros análisis importantes.

Paola Apablaza, Tecnólogo Médico y Directora Técnica del Laboratorio de Cedimed, explicó cómo este avance beneficia directamente a los pacientes:
«Sabemos que muchas veces lo que más necesita la gente es rapidez y certeza en sus resultados. Con esta nueva tecnología, podemos procesar más pruebas en menos tiempo y con una precisión mucho mayor. Esto nos ayuda a entregar diagnósticos oportunos y permite a los médicos tomar decisiones rápidas para el tratamiento. Nuestro compromiso es optimizar los tiempos y mejorar la calidad del servicio para todos los que confían en nosotros.»

La mejora busca dar respuesta a quienes acuden al centro a realizarse exámenes rutinarios, de control o de urgencia. Desde ahora, los pacientes podrán recibir respuestas en menor tiempo, lo que reduce la espera y mejora su experiencia. Illich Gálvez, Gerente General de Cedimed, destacó el compromiso del centro con la salud de la comunidad:
«Aquí en Cedimed estamos siempre buscando cómo mejorar para las personas que vienen todos los días. Sabemos lo importante que es para ellos recibir resultados precisos sin tener que esperar demasiado. Con esta nueva tecnología, seguimos avanzando para cuidar su salud con lo mejor en tecnología médica, porque ellos son nuestra prioridad.»

Este avance es parte de una estrategia de innovación constante por parte de Cedimed, que busca posicionarse como un aliado confiable en la salud de las personas de la región. Gracias a esta tecnología, quienes se realizan sus exámenes en el centro podrán acceder a diagnósticos más certeros, rápidos y confiables.

ciclo_cedimed-1200x927.webp

El Centro Médico Cedimed celebra un importante logro al convertirse oficialmente en propietario del inmueble ubicado en Calle Salas 173, el lugar que ha sido su hogar desde sus inicios. Esta adquisición marca un momento trascendental en la historia de la institución, abriendo las puertas a importantes mejoras que beneficiarán a la comunidad de Copiapó y la región de Atacama.
“Este es un gran paso para Cedimed y para toda la comunidad. Después de tantos años funcionando aquí, finalmente podemos decir que este espacio es nuestro. Este logro nos permitirá crecer, modernizar nuestras instalaciones y ofrecer una experiencia aún mejor a todos quienes confían en nosotros”, expresó Illich Gálvez, Gerente General de Cedimed.
El Doctor Felipe Matta Campbell, Presidente del Directorio, agregó:
“Ser propietarios de este lugar representa mucho más que un crecimiento patrimonial, es el reflejo de nuestro compromiso con Copiapó y con cada persona que acude a Cedimed. Ahora tenemos la posibilidad de transformar este espacio en un centro de salud moderno y cómodo, pensado para el bienestar de toda la comunidad.”
Con esta adquisición, Cedimed planea una serie de mejoras que incluyen remodelaciones y actualizaciones de infraestructura, con el objetivo de garantizar espacios más amplios, accesibles y cómodos tanto para pacientes como para su equipo médico.
El inmueble, estratégicamente ubicado entre Avenida Copayapu y Calle Chañarcillo, ha sido un símbolo de salud y atención en la región de Atacama. Este hito no solo asegura la continuidad del centro médico en su ubicación histórica, sino que refuerza su compromiso de seguir liderando la atención médica en la zona.
IMG_782sdf8_res.png

En respuesta a las nuevas exigencias de la Ley Karin, el Centro Médico Cedimed, ha lanzado una política preventiva dirigida a combatir el acoso laboral, el acoso sexual y la violencia en el lugar de trabajo. Esta medida, anunciada por Cedimed, busca no solo cumplir con las regulaciones establecidas por la legislación chilena, sino también reafirmar el compromiso de la institución con la creación de un entorno laboral seguro y saludable para todos sus colaboradores y el bienestar de sus pacientes y usuarios.

La Ley Karin, que recientemente entró en vigor en Chile, refuerza las medidas de protección para los trabajadores, imponiendo nuevas obligaciones a las empresas para prevenir y sancionar conductas inapropiadas en el ámbito laboral. Cedimed, siempre a la vanguardia en la implementación de buenas prácticas, ha decidido adelantarse y establecer una política interna que aborda de manera integral estos temas, promoviendo el respeto, la igualdad y la dignidad entre todos los miembros de su equipo de trabajo.

«Nuestra política expresa nuestro compromiso de mantener un lugar de trabajo libre de toda forma de violencia y acoso de manera que nuestros trabajadores y trabajadoras puedan sentirse protegidos, tratados con respeto, con igualdad y dignidad, independientemente de sus diferencias», afirmó Illich Galvez, Gerente General de Cedimed. «La implementación de esta política no es solo una respuesta a la Ley Karin, sino una muestra de nuestro compromiso con los derechos y el bienestar de nuestros trabajadores, así como con la calidad del servicio que brindamos a nuestros pacientes y usuarios».

La política de Cedimed establece lineamientos claros para prevenir cualquier forma de violencia y acoso dentro de la institución. Según la empresa, esto incluye la prohibición de conductas incívicas, sexistas, intimidaciones, humillaciones y cualquier tipo de discriminación intencionada basada en la edad, características físicas, orientación sexual, origen étnico, religión o discapacidad. El objetivo es asegurar que el lugar de trabajo sea un espacio donde predomine el respeto y la profesionalidad en todas las interacciones, lo cual también se refleja en la atención que reciben los pacientes.

«Estamos convencidos de que un equipo de trabajo que se siente seguro y respetado es capaz de brindar un mejor servicio a nuestros usuarios y pacientes», agregó Galvez. «Queremos ser un modelo de respeto y equidad en el entorno laboral, cumpliendo no solo con la Ley Karin, sino también superando los estándares establecidos para crear un lugar de trabajo ejemplar.»

Este esfuerzo por parte de Cedimed no solo responde a un mandato legal, sino que también refleja una cultura organizacional centrada en la dignidad y el respeto mutuo, aspectos fundamentales para garantizar un servicio de salud de alta calidad. Con esta iniciativa, Cedimed se posiciona como un referente en la protección de los derechos de sus trabajadores y en la mejora continua de la experiencia de sus pacientes en Copiapó y la región.

Imagen-de-WhatsApp-2024-03-05-a-las-12.55.44_7bb04e53-1200x675.webp

El Centro Médico Cedimed ha sido galardonado con la Certificación Plata de Mutual de Seguridad. Este logro no solo evidencia el firme compromiso del centro con las prácticas de seguridad y salud en el trabajo, sino que también destaca su dedicación a ofrecer un entorno laboral seguro y saludable.

 

La Certificación Plata por parte del Centro Médico Cedimed subraya no sólo el compromiso con la seguridad y salud en el trabajo, sino que también marca un hito importante en la prestación de servicios de salud seguros y de calidad. Según Rodrigo Díaz, Presidente del Comité Paritario, esta certificación es «un testimonio de nuestra dedicación a crear un entorno seguro tanto para nuestros colaboradores como para todos nuestros usuarios, promoviendo prácticas de salud laboral de primera línea».

Illich Galvez, Gerente General, resalta la relevancia de este reconocimiento en el marco de la excelencia operativa del centro médico: «La Certificación Plata de Mutual de Seguridad no solo valida nuestras prácticas actuales, sino que también nos impulsa a continuar mejorando y fortaleciendo nuestro compromiso con la calidad y seguridad». Este esfuerzo colectivo refuerza la confianza de los usuarios en Cedimed, asegurándoles que están en manos de una institución que prioriza su bienestar.

Esta certificación no solo beneficia a nuestros colaboradores, reduciendo los riesgos y fomentando un ambiente de trabajo más seguro, sino que también tiene un impacto positivo en todos nuestros usuarios, quienes pueden confiar en recibir atención en un entorno que cumple con altos estándares de seguridad y salud laboral. La Certificación Plata es un paso adelante en nuestra misión de proveer cuidado de la salud con la máxima seguridad y eficacia.

unndsfsamed_2-jpg.webp

En el Centro Médico Cedimed, recibimos este nuevo mes con la esperanza y el compromiso de seguir brindando la mejor atención y cuidado a nuestra comunidad. Marzo nos trae la promesa de renovación y crecimiento, y queremos recordarte la importancia de cuidar tu salud física y mental.

En este 1 de marzo, destacamos el Día de la Concienciación de la Autolesión, una fecha crucial para recordar la importancia de prestar atención a nuestra salud mental y brindar apoyo a quienes lo necesitan. En Cedimed, estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino hacia el bienestar.

Te invitamos a aprovechar este mes para revisar tus hábitos de salud, agendar tus chequeos médicos pendientes y recordar que cuidar de ti mismo es la forma más profunda de amor propio. Nuestro equipo de profesionales está listo para apoyarte en cada necesidad de salud que puedas tener.

¡Feliz marzo! Que este mes te traiga salud, paz y felicidad. Recuerda, en Cedimed, tu bienestar es nuestra prioridad.

acreditacion02b

CEDIMED brinda atención ambulatoria integral en salud, mediante múltiples especialidades Médico Quirúrgicas y Unidades de Apoyo de Diagnóstico

Centro Médico Cedimed todos los derechos reservados

×